Mi Historia
Soy Armandina Ramírez Tamez, psicóloga mexicana viviendo en Ámsterdam. Mi pasión por la psicología y el bienestar nació de mis propias experiencias como inmigrante y de mi curiosidad por entender cómo las culturas influyen en el comportamiento humano.
A los 17 años, tuve la oportunidad de hacer un intercambio en Alemania durante un año de preparatoria. Sin redes sociales como las de hoy en día y viviendo en un pequeño pueblo, me sumergí completamente en una cultura diferente a la mía. Esta experiencia me enfrentó a un fuerte choque cultural que me hizo cuestionar mi identidad y reflexionar sobre cómo las culturas moldean nuestras vidas. A mi regreso a México, decidí estudiar el bachillerato en Psicología en la Universidad de Monterrey, sentando las bases de mi carrera profesional.
Mi interés por explorar las diferencias culturales me llevó a vivir en la Selva Amazónica en Perú, donde hice un voluntariado en una pequeña comunidad llamada Pebas, y hasta Turquía, trabajando para la organización de intercambios Youth for Understanding. Estas vivencias enriquecieron mi perspectiva y reforzaron mi deseo de comprender y apoyar a personas en contextos multiculturales.
Posteriormente, estudié una maestría en Psicología en la Universidad de Maastricht, en los Países Bajos. Desde entonces, he establecido mi vida en Ámsterdam, donde tengo la fortuna de trabajar con una comunidad internacional y diversa. Me especializo en ayudar a expatriados a manejar el estrés, adaptarse a nuevos entornos y construir vidas plenas lejos de casa.
Además, estoy certificada en Alimentación Intuitiva, combinando mis conocimientos en psicología con el bienestar físico y emocional. He combinado mis conocimientos profesionales con mi amor por la naturaleza y las actividades al aire libre, creando talleres y sesiones que integran mente y cuerpo. A través de NutriMind, ofrezco terapia y recursos en español e inglés para apoyar a quienes buscan equilibrio emocional y bienestar en su vida internacional.

Formación
- Licenciada en Psicología, Universidad de Monterrey.
- MSc. en Psicología, Especialidad en Psicología de la Salud y Social, Maastricht University.
- Formación en EMDR, Nivel II, Instituto Español EMDR.
- Formación EMDR en Emergencias: Protocolos de Intervención, Instituto Español EMDR.
- Formación Trabajando con EMDR en situaciones de crisis, Asociación EMDR España.
- Formación en EMDR, Nivel I, Instituto Español EMDR.
- Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual y Terapias de la Tercera Generación, Centro de Psicología Cognitivo Conductual de Monterrey.
- QPR Programa de Prevención del Suicidio, QPR Institute.
- Certificación como consejera en Alimentación Intuitiva, The Original Intuitive Eating Pros.
- Acreditación de estudios de Psicología en Países Bajos por vLOGO n. 22518083.
- Miembro del Instituto Neerlandés de Psicólogos (Nederlands Instituut van Psychologen), NIP, n. 237633.
- Miembro de la Red de Talentos Mexicanos.
- AGB-Code Onderneming: 94067959
- AGB-Code Zorgverlener: 94115506
Experiencia Profesional
Mi trayectoria como psicóloga comenzó en 2009, cuando me uní como voluntaria a la organización de intercambios estudiantiles Youth for Understanding. En este rol, fui orientadora y consejera para estudiantes mexicanos en programas internacionales y para estudiantes extranjeros que realizaban intercambios en México, promoviendo su adaptación cultural y bienestar emocional. Esta experiencia fortaleció mis habilidades de comunicación intercultural y me permitió comprender de manera profunda las necesidades emocionales de jóvenes en procesos de cambio y adaptación.
En 2011, colaboré durante dos meses con la Universidad de Monterrey (UDEM) y el Vicariato San José del Amazonas en Perú, junto con la Defensoría de Derechos Humanos. En la comunidad de Pevas, trabajé con adolescentes de la Amazonía en temas como acoso escolar, comunicación, orientación vocacional, sexualidad y derechos humanos. Esta experiencia me permitió desarrollar una sensibilidad especial hacia las realidades sociales y culturales de comunidades vulnerables, así como fortalecer un enfoque empático en mi práctica profesional.
Posteriormente, trabajé por un año en Turquía con Youth for Understanding, participando en el programa World Coloured Glasses, diseñado para fomentar la aceptación de la diversidad y la interculturalidad entre jóvenes de diferentes culturas. Esta experiencia enriqueció mi capacidad para valorar la riqueza de las perspectivas culturales y reforzó mi compromiso con la inclusión y la diversidad.
En el ámbito hospitalario, realicé una práctica profesional en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos y Neonatales del Hospital Christus Muguerza en Monterrey. Aquí desarrollé mi tesis sobre la adherencia al tratamiento de hemodiálisis, combinando investigación y práctica clínica en un entorno altamente especializado, lo que fortaleció mis habilidades para trabajar en contextos de alta presión y complejidad.
Al mudarme a Ámsterdam, trabajé en la clínica Kühler and Partners, donde atendí a pacientes internacionales en un entorno multicultural. Esta experiencia me ayudó a perfeccionar mi capacidad de trabajar con personas de diferentes orígenes culturales y adaptar mis enfoques terapéuticos a sus necesidades emocionales específicas.
Desde que inicié mi práctica privada, he colaborado con organizaciones como Justice and Peace, Stichting Urgent y Shelter City, brindando terapia a defensores de derechos humanos. Este trabajo me ha permitido profundizar en el manejo del estrés postraumático y la resiliencia, mientras contribuyo al bienestar emocional de personas que enfrentan grandes desafíos en su lucha por la justicia social.
Adicionalmente, participo en talleres de salud mental organizados por la Red de Talentos Mexicanos y en eventos académicos con Holland Alumni Network, fortaleciendo mi capacidad para crear espacios de aprendizaje y apoyo emocional enfocados en las necesidades de la comunidad estudiantil y profesional en los Países Bajos.
Como voluntaria en Leger des Heils (Salvation Army), apoyo a trabajadoras sexuales en el Distrito Rojo de Ámsterdam, lo que me ha enseñado la importancia de la empatía, la no discriminación y la escucha activa en situaciones de alta vulnerabilidad.
Un Poco Más Sobre Mí
Mi camino me ha llevado desde las montañas de Monterrey, donde descubrí mi amor por la naturaleza y los deportes al aire libre, hasta las calles de Ámsterdam, donde vivo actualmente. Este contraste entre paisajes y culturas me ha enseñado la importancia de la resiliencia, la adaptabilidad y el poder de encontrar belleza en cada etapa de la vida.
En mi tiempo libre, disfruto explorar nuevas rutas en bicicleta, practicar deportes como el baile, la natación, el yoga y cuidar de mis dos adorables gatos. También soy amante de la música, especialmente del piano, que toco para reconectar conmigo misma después de días intensos. Mis experiencias como expatriada y amante de la naturaleza han inspirado mi enfoque terapéutico: creo firmemente que nuestra conexión con el entorno, nuestra historia y nuestras emociones son claves para construir una vida plena y auténtica.
A través de Nutrimind, mi misión es compartir lo que he aprendido en mi propio viaje, ayudando a otros a encontrar equilibrio, fortaleza y propósito, sin importar dónde se encuentren en el mundo o en su camino personal.
